“Cada vez que trato de dormir, sigo viendo la Tierra”

Conoce más de Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio. Es originaria  de Guadalajara, aunque tambiés es estadounidense. Fue elegida entre 7 mil aspirantes para viajar en el New Shepard, de Blue Origin

¿Qué experimentó la jalisciense Katya Echazarreta cuando viajó al espacio? Dice que paz y tranquilidad.

“Cuando estás sentado ahí y sabes que en unos segundos vas a salir del planeta, la verdad es que ahí ya no te da miedo. Al menos yo sentí tanta paz, tranquilidad, sabía que la situación ya no estaba en mis manos; y siempre digo que si tú tienes el poder de cambiar algo, adelante, pero si no lo tienes, entonces no vale preocuparte por eso”, compartió esta joven ingeniera eléctrica, de 26 años en entrevistas con medios de comunicación.

Katya Echazarreta fue seleccionada entre 7 mil aspirantes para un viaje financiado por varios empresarios.

¿Y qué fue lo que más la impresionó de su viaje a bordo del “New Shepard”?  Apreciar el cambio de colores del cielo, de azul a negro; fue una transición “abrupta”, afirma.

El 4 de junio de 2022 será una fecha que Katya nunca olvidará: ese día, ella cumplió uno de los sueños que perseguía desde los 7 años:  convertirse en una astronauta para poder viajar al espacio. Además, será un día para el registro de la historia mexicana.

Katya nació en Guadalajara, pero migró desde niña a la frontera con EU, entre Tijuana y San Diego. Mantiene la cercanía con el terruño ya que parte de su familia reside en Aguilillas, Ixtlahuacán de los Membrillos a donde volvió después de su hazaña para recibir un reconocimiento por parte del Ayuntamiento.

Estudió ingeniería eléctrica en un colegio comunitario y después continuó en la prestigiosa Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Realizó pasantía en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en la NASA y por su desempeño le ofrecieron un puesto de tiempo completo.

“Mi nuevo objetivo es asegurarme de que México permanezca en los libros de historia de la exploración espacial”.

KATYA ECHAZARRETA

PRIMERA MEXICANA EN EL ESPACIO

¿Cómo se convirtió en la primera mexicana en llegar al espacio? En 2019 se interesó en un programa de la organización sin fines de lucro Space for Humanity (S4H) para llevar a gente común al espacio a experimentar el llamado «efecto perspectiva». El objetivo de esta experiencia es provocar un cambio de consciencia cuando se contempla el planeta desde el espacio, un cambio que mueva a buscar soluciones a los problemas del planeta y de la humanidad.

Katya fue elegida entre 7 mil aspirantes a un boleto que cuesta miles de dólares y que fue financiado por empresarios.

Viajó a más de 3.200 km/h, superó los 100 km de altitud y fue hasta donde comienza el espacio, en el cohete de la empresa Blue Origin.

«Todos me decían que esto era un sueño de niños, que no iba a pasar, que era imposible. Que debería enfocarme en algo más ‘serio'», relató Echazarreta a la BBC.

«Cuando una niña se lo diga a alguien, ya no habrá excusa, porque ya pasó, ya lo hice, y ellas podrán también».

¿El efecto perspectiva se logró en Katya?

“Cada vez que trato de dormir, sigo viendo la Tierra.  La curvatura, los colores, las nubes…ha cambiado mi forma de ver la vida, de verdad”, comparte en sus redes sociales. Sigue a esta jalisciense que inspira en @katvoltage.

FUENTES: EL UNIVERSAL/BBC/ @katvoltage

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Planetario de Jalisco

Otras noticias