Lucy visita su primer asteroide

En su camino rumbo a los asteroides troyanos, la nave espacial se encontrará el 1 de noviembre con un pequeño cuerpo de un kilómetro de ancho que orbita en el cinturón entre Marte y Júpiter

El 16 de octubre de 2021, la nave espacial Lucy emprendió su viaje rumbo a los asteroides troyanos de Júpiter, una población de cuerpos pequeños nunca antes explorada que orbitan alrededor del Sol. Son dos enjambres que lideran y siguen a Júpiter en su trayectoria.

Originalmente, Lucy no estaba programada para obtener una vista cercana de ningún asteroide hasta 2025; sin embargo, se identificó un pequeño cuerpo en el cinturón principal interior como un objetivo potencial nuevo y útil, así que el 1 de noviembre de 2023 la nave espacial obtendrá una imagen de cerca, como prueba de ingeniería de su sistema de navegación de seguimiento de estas formaciones rocosas.

Lucy volará sobre ocho asteroides troyanos y dos asteroides del cinturón principal. Imagen: NASA

Llamado Dinkinesh, el asteroide tiene un kilómetro de ancho, gira alrededor del Sol en el cinturón principal de asteroides que divide a los planetas rocosos de los gaseosos; está ubicado entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Lucy ha estado siguiendo visualmente a este pequeño objeto celeste desde el 3 de septiembre; será el primero de los 10 asteroides que visitará en su misión de 12 años.

«Esta es la primera vez que Lucy observará de cerca un objeto que, hasta ahora, sólo ha sido una mancha sin resolver en los mejores telescopios», dijo Hal Levison, investigador principal de Lucy del Southwest Research Institute.

Así que Dinkinesh está a punto de ser revelado a la humanidad por primera vez.Lucy realizará imágenes y seguimiento continuos durante casi una hora. Después de ese tiempo, se reorientará para reanudar las comunicaciones con la Tierra, pero continuará tomando imágenes periódicas durante los próximos cuatro días.

Con este encuentro, los científicos de la misión esperan utilizar también los datos capturados para obtener información sobre el vínculo entre los asteroides más grandes del cinturón principal explorados por misiones anteriores de la NASA y los asteroides más pequeños cercanos a la Tierra.

Después de esta tarea, Lucy continuará en su órbita alrededor del Sol y regresará a las proximidades de la Tierra para que la gravedad del planeta le dé un empujón que la enviará de regreso al cinturón principal de asteroides y luego a los asteroides troyanos de Júpiter en 2027.

¿Qué son los asteroides troyanos?

  • Los asteroides troyanos son cápsulas del tiempo de los primeros días de nuestro sistema solar, hace más de 4 mil millones de años.
  •  Nunca han sido explorados por una misión espacial.
  • Son un grupo diverso. Los científicos plantean la hipótesis de que son una mezcla de cuerpos que se formaron en todo el Sistema Solar exterior y luego quedaron atrapados alrededor de los puntos de Lagrange.
  • Lo que Lucy encuentre en los asteroides troyanos dará pistas vitales sobre la formación del Sistema Solar.

¿Sabías que..?

  • La misión Lucy lleva el nombre de un esqueleto fosilizado de un antepasado humano, que recibió su nombre de la canción de los Beatles «Lucy in the Sky with Diamonds».
Fuente: NASA

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Planetario de Jalisco

Otras noticias