Semana Mundial del Espacio en Lunaria

Del 4 al 10 de octubre, el Planetario Lunaria se suma a este evento que celebra a nivel mundial las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana. 

Desde 1999, la Organización de las Naciones Unidas declaró la semana del 4 al 10 de octubre como la Semana Mundial del Espacio, para celebrar las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana. 

Se trata del principal evento anual mundial relativo al uso y la tecnología espaciales, y entre sus objetivos destacan inspirar a los estudiantes a que se conviertan en la fuerza laboral del mañana en esta disciplina, educar al público sobre las actividades espaciales y fomentar la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el espacio.

Este año, el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria” se suma a los esfuerzos para alcanzar estos objetivos, al convertirse en la sede principal de la celebración de la Semana Mundial del Espacio 2022 en Jalisco.

Ajustándose al lema de este año, «El espacio para la sostenibilidad»,  el programa de conferencias, talleres, observación astronómica y fotografías pretende subrayar la importancia de la sostenibilidad en el espacio y en nuestro planeta.  

Así, en el programa de conferencias destacan temas como “El espacio, la clave para preservar nuestro planeta”, “Monitoreo de la calidad del aire, una visión desde el espacio” y “Escuchando el Universo”, entre otros.

Las actividades son para todo público, incluyendo a la niñez, para la que se ofrecerán los talleres “Ilustración biológica” y El Universo en un tarro”.

A fin de que la sociedad se involucre en esta fiesta de la ciencia y la tecnología espacial, todas las actividades son gratuitas.

El Planetario se ubica en C. Carlos Pereira No. 792, Miraflores, 44270 Guadalajara.

AGENDA TUS EVENTOS FAVORITOS

Miércoles 05 de octubre

11:00 | Conferencia: El espacio, la clave para preservar nuestro planeta.

11:40 | Fotografía del espacio.

 Jueves 06 de octubre

12:00 | Conferencia: El universo invisible y el nuevo telescopio espacial.

14:00 | Conferencia:  Monitoreo de la calidad del aire, una visión desde el espacio.

14:40 | Conferencia: Severo Díaz Galindo y los inicios de la investigación espacial en Jalisco.

15:20| Conferencia: La ilustración científica como herramienta de la divulgación de la diversidad biológica.

16:00 | Taller de ilustración biológica (para niños).

 Viernes 07 de octubre

11:00 | Conferencia: Escuchando el Universo.

20:30 | Conferencia: Las lunas del sistema solar.

21:00 | Observación astronómica.

 Sábado 08 de octubre

13:00 | Conferencia: Experiencias de eclipses de la UNISON y los eclipses solares en México de 2023 y 2024.

16:00 | Taller UdeG Space: Taller Globo Cohete.

17:00 | Taller UdeG Space: Taller Telecomunicaciones aplicadas a exploración espacial.

Domingo 09 de octubre

13:00 | Conferencia: Polvo en las estrellas.

16:00 | Taller UdeG Space para niños: “El Universo en un tarro”

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Planetario de Jalisco

Otras noticias