¿Sabías que este gigante del Sistema Solar tiene su mayor aproximación a la Tierra en 59 años? Eso merecía un evento muy especial, así que se organizó la charla y observación «Una Noche con Júpiter»

Aprovechando que el planeta más grande y masivo de nuestro sistema solar tiene en septiembre su mayor aproximación a la Tierra en 59 años, este sábado 1 de octubre tenemos en Lunaria la charla y observación «Una Noche con Júpiter», de las 20:00 a 22:00 horas.
Ha estado tan cerca que ha sido posible observar sus lunas galileanas: Io, Europa, Ganímedes y Calisto.
¿Por qué ocurre este evento astronómico? El acercamiento de Júpiter coincide con su oposición al Sol. Esto significa que desde nuestro punto de vista, Júpiter aparece al otro lado del cielo respecto al Sol, es decir, por el Este, mientras el Sol se oculta por el Oeste.
En su momento de mayor distanciamiento, la Tierra y Júpiter mantienen una distancia de aproximadamente 696 millones de kilómetros. Durante este acercamiento esta distancia disminuirá hasta 591 millones de kilómetros.
Las trayectorias de Júpiter, la Tierra y el Sol hacen que los tres cuerpos celestes queden en una línea recta perfecta, en lo que en términos astronómicos se conoce como «oposición».

El perihelio de la Tierra, es decir, cuando se encuentra más cerca del Sol, es constante y ocurre cada mes de enero. En cambio, el de Júpiter es variable por la forma más pronunciada en su elipse orbital, en comparación con la órbita terrestre.
El próximo perihelio absoluto de Júpiter está contemplado para enero de 2023, pero la variación elíptica en la órbita de ese planeta trae consigo acercamientos cada vez más cercanos entre Júpiter y el Sol. Se calcula que Júpiter se acerca al Sol unos 740 millones de kilómetros cada 12 años.
La combinación de ambos fenómenos (oposición y efectos del próximo perihelio de Júpiter) trae consigo el acercamiento que ahora tiene Júpiter con la Tierra y que nos reúne en esta charla y observación organizadas como parte de la labor de divulgación que realiza el planetario.
El público no sólo podrá conocer más acerca de Júpiter, también tendrá la oportunidad de observarlo a través de lo telescopios que estarán a su disposición.
- UNA NOCHE CON JÚPITER
- Sábado 1 de octubre
- Horario: 20:00 a 22.00 horas
- Entrada libre