En esta serie de entrevistas te acercas a ciencias, como la taxonomía y la entomología, de una manera amena, creativa e ingeniosa. Conoce cómo se relacionan, incluso, con el cómic; no te la puedes perder.
Dentro de la labor de divulgación que se hace desde el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria” se encuentra la sección Zoonomía. En esta serie de entrevistas se explora la ciencia de los nombres, sobrenombres y renombres, así como singulares, divertidas y sorprendentes anécdotas taxonómicas.
El protagonista es el doctor Luis Javier Plata Rosas, un divulgador de ciencia que, en amenas entrevistas con el director general de Lunaria, doctor Alfonso Enrique Islas Rodríguez, ilustra acerca de especies animales, sus características y hábitat.
Plata Rosas va tejiendo una red entre las ciencias y datos singulares, como el hecho de que algunas especies tienen nombres de personajes famosos.
Así, miembros de la realeza, artistas internacionales, músicos y cantantes están también en la ciencia, al igual que monstruos como Godzilla.
Luis Javier Plata Rosas es Doctor en Oceanografía Costera y Profesor de la Universidad de Guadalajara. Ganador del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación de Jalisco (2013-2014) y finalista (2º lugar, 2015-2016). Mención Especial en el Primer Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que Ladra-La Nación (Buenos Aires, Argentina, 2013) por “El teorema del Patito Feo”. Es conferencista del programa “Domingos en la Ciencia” de la Academia Mexicana de Ciencias. Ha publicado más de novecientos ensayos, artículos, crónicas, cuentos y novelas en los que la ciencia es el tema central. Es colaborador de las revistas Nexos (columna: Sobre ciencia, en teoría) y ¿Cómo ves? (sección: Será?) y ha sido colaborador del periódico El Universal (secciones: FUERAMitos e Intangible). Es autor de dieciocho libros, entre ellos «La física del Coyote y el Correcaminos» (editorial Planeta) y «El hombre que jamás se equivocaba» (editorial Siglo XXI).
Suscríbete al canal de YouTube Planetario y Centro Interactivo de Jalisco Lunaria y, tal como te enganchas a una serie en cualquier plataforma, zambúllete en todos los capítulos de Zoonomía.
https://www.youtube.com/watch?v=i7bGMYgp7yU
https://www.youtube.com/watch?v=C98lX3GY_-0
https://www.youtube.com/watch?v=j_MKEpvsmho
https://www.youtube.com/watch?v=42TJ7IYqMDw
https://www.youtube.com/watch?v=D1wr85TdxUo&t=151s
https://www.youtube.com/watch?v=9uT55S87OrM