Inteligencia artificial, palabra del 2022

Sin duda, los avances en esta disciplina científica hicieron que la expresión inteligencia artificial adquiriera relevancia mediática y abriera un debate social sobre la ética. Por eso, para la FundéuRAE fue la palabra del año. Para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, la palabra de […]
A la velocidad del pensamiento: Valentina Tereshkova
El sueño de viajar y explorar el mundo se le cumplió con creces a esta mujer rusa; se convirtió en la primera cosmonauta y en 1963 orbitó la tierra 48 veces en el Vostok VI. ALFONSO ENRIQUE ISLAS RODRÍGUEZ Valentina Tereshkova nació en la URSS en 1937. Su familia era tan pobre que no podían […]
La magia de la tabla periódica
En esta sección de divulgación, harás química con los elementos. El doctor Plinio Jesús Sosa Fernández te hablará de las características que tiene cada uno de ellos. Para empezar, aprende del cobre y el calcio. Tan sólo con el título de este artículo, seguramente ya estás recordando tus clases de química. Pues de eso […]
Zoonomía: De animales y famosos
En esta serie de entrevistas te acercas a ciencias, como la taxonomía y la entomología, de una manera amena, creativa e ingeniosa. Conoce cómo se relacionan, incluso, con el cómic; no te la puedes perder. Dentro de la labor de divulgación que se hace desde el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria” se encuentra […]
Lunaria, una nueva oportunidad

El Planetario Lunaria abrió el 2 de diciembre de 2018; representa para Guadalajara y su Zona Metropolitana una nueva etapa en la divulgación que busca fortalecer la cultura científica en la sociedad. ALFONSO ENRIQUE ISLAS RODRÍGUEZDIRECTOR DEL PLANETARIO Y CENTRO INTERACTIVO DE JALISCO LUNARIA El Planetario y Centro Interactivo de Jalisco Lunaria significa una nueva […]