La mejor manera de celebrar y promover la ciencia y la tecnología entre mujeres y niñas es con actividades relacionadas, así que este 11 de febrero participa en conferencias y talleres de UDEGSpace en Lunaria
Sin duda, los avances en esta disciplina científica hicieron que la expresión inteligencia artificial adquiriera relevancia mediática y abriera un debate social sobre la ética. Por eso, para la FundéuRAE fue la palabra del año.
Un informe del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal nos da buenas noticias: la ozonosfera del planeta se recupera gracias a la prohibición de productos químicos nocivos que dañaron la capa de ozono
El 3 de diciembre, no te pierdas de esta gran fiesta de la ciencia y la astronomía. Lunaria será la sede en Jalisco y para celebrar hay un amplio programa de actividades gratuitas. ¡Te esperamos!
Es un espacio que tiene un domo equipado con la mejor tecnología en sistemas de proyección.
Además, podrás sumergirte en nuestras exposiciones y talleres para descubrir la ciencia de una manera innovadora, accesible y divertida.
Descubre las actividades que tenemos programadas y asiste a talleres, charlas y proyecciones.
En febrero queremos flecharte con ciencia. Tendremos talleres, exposición de robots, charlas y observación nocturna.
¿Qué sabes sobre las estrellas? ¿Cómo se clasifican? ¿Conoces las constelaciones? Los aprenderás con nosotros.
Conecta a tu escuela con Lunaria en esta actividad. ¿Cómo se formó nuestro Sistema Solar?
Que éste sea tu año para aprender todo sobre el telescopio. Taller con la SAG.
¡Acércate a las ciencias de una manera divertida! Visita el pabellón de exhibiciones de Lunaria.
En esta actividad virtual gratuita para escuelas, los estudiantes aprenderán sobre la biodiversidad en Jalisco.
Agenda una visita al Planetario y descubre mediante la ciencia y la tecnología nuevas formas de aprender.
Nuestro Planetario acerca a las ciencias y su aplicación a la vida cotidiana.
Suma a su variedad de contenidos, talleres científicos y experimentales que se desarrollan para que el público redescubra la ciencia de forma interactiva.