Es un espacio que tiene un domo equipado con la mejor tecnología en sistemas de proyección.
Además, podrás sumergirte en nuestras exposiciones y talleres para descubrir la ciencia de una manera innovadora, accesible y divertida.
Descubre las actividades que tenemos programadas y asiste a talleres, charlas y proyecciones.
Con actividades educativas y lúdicas participaremos en la celebración global que destaca los avances en la exploración del cosmos y los esfuerzos por hacerlo habitable. Te esperamos el 5, 8, 9 y 10 de octubre.
Del 2 al 5 de octubre, seremos uno de los nodos de la celebración global 100 Horas de Astronomía; tendremos talleres, charlas y observaciones para acercarte a la ciencia que ayuda a comprender el cielo.
Dos módulos lunares, uno estadounidense y otro japonés, viajan en un mismo cohete a la Luna; si todo sale bien, en la superficie realizarán pruebas científicas y tecnológicas que ayuden a preparar futuras misiones humanas.
La temperatura media del nuestro planeta superó por primera vez los 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales, de acuerdo con el reciente Informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus y la NASA
Agenda una visita al Planetario y descubre mediante la ciencia y la tecnología nuevas formas de aprender.
Nuestro Planetario acerca a las ciencias y su aplicación a la vida cotidiana.
Suma a su variedad de contenidos, talleres científicos y experimentales que se desarrollan para que el público redescubra la ciencia de forma interactiva.