
¡Súmate a la Semana Mundial del Espacio 2025!
Con actividades educativas y lúdicas participaremos en la celebración global que destaca los avances en la exploración del cosmos y los esfuerzos por hacerlo habitable.
Vive una experiencia visual única y conoce la inmensidad del Espacio. Disfruta de una proyección en 27 millones de píxeles en 2D y 3D y conoce la Galaxia en la que vivimos, el Sistema Solar y nuestro Planeta.
Esta sala cuenta con la posibilidad de conectarse en tiempo real con otros Planetarios de México y el mundo.
Conoce las matemáticas, física, química, ecología, e ingenierías a través de 23 exhibiciones que integran el Pabellón. Con ayuda de guías, mediadores, haz un recorrido virtual y comprende los cambios climáticos, calentamiento global y más características geográficas de nuestro Planeta en la “Casa de la Tierra”.
Descubre las actividades que tenemos programadas y asiste a talleres, charlas y proyecciones.
Con actividades educativas y lúdicas participaremos en la celebración global que destaca los avances en la exploración del cosmos y los esfuerzos por hacerlo habitable.
Desde 1999, este Observatorio de rayos X hace posible ver
Una misión de la NASA incluirá en el Módulo Experimental
El 10 de agosto de 1969, Armstrong, Aldrin y Collins,
Con exhibiciones renovadas y más espacios, los visitantes aprenderán más
El planeta denominado IRAS 04125+2902 b y el entorno en
Agenda una visita al Planetario y descubre mediante la ciencia y la tecnología nuevas formas de aprender.
Nuestro Planetario acerca a las ciencias y su aplicación a la vida cotidiana.
Suma a su variedad de contenidos, talleres científicos y experimentales que se desarrollan para que el público redescubra la ciencia de forma interactiva.