El 3 de diciembre, no te pierdas de esta gran fiesta de la ciencia y la astronomía. Lunaria será la sede en Jalisco y para celebrar hay un amplio programa de actividades gratuitas. ¡Te esperamos!
Por primera vez, el 3 de diciembre, el Planetario y Centro Interactivo de Jalisco “Lunaria” será la sede en Jalisco de la Noche de las Estrellas, una gran fiesta para la astronomía.
Desde 2009, astrónomos aficionados y profesionales, estudiantes, profesores y divulgadores de la ciencia unen su talento y esfuerzo en este evento, con el objetivo de acercar el conocimiento de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas en el país.
Para contribuir al objetivo de alto impacto social de Noche de las Estrellas, el Planetario, en conjunto con 15 instituciones, organismos públicos y privados, como la Alianza Francesa de Guadalajara, Sociedad Astronómica Guadalajara, CUCEI, Instituto de Astronomía y Meteorología, entre otros, prepararon un amplio programa que involucra a todos los sectores de la población que podrán participar de forma gratuita.
Desde las 12:00 hasta las 24:00 horas, adultos, niños y adolescentes tendrán a su disposición una oferta de talleres, exhibiciones, demostraciones, observaciones y espectáculos basados en la ciencia y en la astronomía.
INMERSIÓN, INTERACCIÓN, OBSERVACIÓN Y MUCHO MÁS
En este programa destaca “Mensajeros Espaciales”, de STEMarts Lab, una proyección mural a gran escala, inmersiva e interactiva.
STEMarts Lab es una organización sin fines de lucro, con sede en Taos, Nuevo México, que diseña experiencias de ciencia-arte educativas e inmersivas con el objetivo de contribuir a la formación científica, artística y humanística, sobre todo en jóvenes de comunidades rurales y desatendidas.

Para crear “Mensajeros Espaciales”, convocó a jóvenes de Oerias, Portugal y Taos, Nuevo México, quienes, a través de la magia de la realidad virtual, co-escribieron mensajes sobre ciencia, así como sus deseos para un futuro interplanetario sostenible. Estos mensajes se ven flotando en la pared junto con siluetas interactivas de estudiantes de todo el mundo capturadas en video.
Durante la Noche de las Estrellas, la audiencia en Lunaria podrá convertirse también en un mensajero espacial, enviando sus propios mensajes que irán apareciendo en un muro de Lunaria en tiempo real.
Esta instalación se encuentra en la ciudad con el auspicio del Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara y la Fundación Albuquerque Sister Cities.
“Mensajeros Espaciales” es el centro del programa de actividades; sin embargo, en el Pabellón Interactivo, el Domo de proyecciones, el ágora y las explanadas de Lunaria, habrá mucho más para aprender de ciencia, y particularmente de astronomía, de una manera lúdica..
Con la finalidad de que la experiencia de Noche de las Estrellas de cada uno de los asistentes sea placentera, para participar es necesario el registro en línea en el siguiente enlace: https://forms.gle/EJCPkzGTXeoYFPk16
Consulta el programa detallado y marca en tu registro en línea en qué actividades estarás presente.
PROGRAMA GENERAL
3 DE DICIEMBRE
12:00 a 24:00 horas
Visitas al Pabellón Interactivo
12:00 a 18:00 hrs.
Proyección en Domo digital
13:30 a 18:00 hrs.
Talleres de ciencia para niños y adolescentes
Tipos de Galaxias
Reloj solar
Constelaciones de invierno
Armado y manejo de telescopios
Cohetes de agua
Telescopio James Webb
Música en el universo
Fases lunares
Física de agujeros negros
16:00 a 18:00 hrs.
Exhibición y demostraciones
Construcción de telescopios y observación solar
Cohetería y Mars rover
Salud espacial: Evolución de alimentos espaciales
SpaceSat: Nuestros vigías para ver el cosmos
Nebulosas planetarias
Modelos 3D de estrellas Wolf Rayet
Simulación de galaxias y Radar Doppler
Ágora
«Bruno, navegante astronómico” (teatro)
18:00 hrs.
Inauguración NdE2022 Jalisco-Gdl.
19:00 hrs.
Conferencia “Aprender mirando el Cielo”
19:20 hrs.
Astrotours
Proyección mural inmersiva e interactiva “Mensajeros Espaciales”, con STEMarts Lab
Observación astronómica a simple vista y con Telescopio
19:00, 20:00, 21:00, 22:00, 23:00 hrs.
(Cupo limitado | 1 recorrido por horario) Ingreso por Av. Normalistas